Vota por mi vecina Trần

TRẦN NGUYỄN-WILLS PARA EL CONCEJO MUNICIPAL DE DENVER

Juntos nos levantamos

Trần es más que una candidata al Concejo Municipal de Denver: es una constructora de puentes cuya vida ha estado marcada por la resiliencia, la comunidad y la convicción de que todas las personas merecen pertenecer.

Nacida y criada en Denver, hija de refugiados vietnamitas, Trần creció viendo a sus padres armar una vida desde cero: su padre reparando máquinas de procesamiento de carne, su madre cosiendo ropa, ambos apoyados en una comunidad de inmigrantes y refugiados muy unida que se convirtió en su ancla.

De niña, Trần traducía formularios del gobierno para sus padres, navegando sistemas que no hablaban su idioma. Sabía lo que se sentía ser invisible, no escuchada y no representada. Pero en lugar de dejar que esas barreras la endurecieran, las transformó en una misión de vida: asegurar que nadie más quede fuera de la conversación.

Prioridades de Trần

Cada política está interconectada — trabajando juntas para sostener una comunidad sana y próspera en el Distrito 2.

Every policy connected — sustaining a healthy and thriving community in District 2.Every policy connected — sustaining a healthy and thriving community in District 2.

Colorful open book with overlapping semi-circles in green, blue, pink, orange, purple, white, and black.

Recursos Educativos

Abstract illustration of a person in a wheelchair with a yellow circle for a head, green body, red arm, blue leg, purple shoe, and a pink wheel.

Movilidad

A colorful shield with a yellow heart in the center, divided vertically with blue and pink backgrounds on the top, and green on the bottom.

Seguridad Pública

Colorful children's bicycle with a yellow handlebar, blue top tube, red down tube, green seat tube, purple fork, and black wheels.

Sostenibilidad

Colorful abstract geometric shapes with a pink and orange background and blue and yellow accents

Preservación del lugar

Colorful diagram resembling a flower emerging from an open book.

Terceros Espacios

A stylized illustration of a landscape with a large rainbow, a black horizon, green land, and blue water.

Clima

Colorful cartoon houses with a sunset background.

Pequeña Empresa

A colorful geometric illustration of three houses on an open book. Each house has a building block design with different colors and shapes, representing creativity and literacy.

Preservación Cultural

¡Inscríbete para ser voluntario/a y mantente informado/a!

Sé el primero en recibir detalles sobre eventos, oportunidades de voluntariado y actualizaciones.

Respaldos Comunitarios

Mapa de Barrios del Distrito Dos

Bear Valley, Bow Mar Heights, Centennial Acres, Centennial Estates, College View/South Platte, Dartmouth Heights, Fort Logan, Glenbrook, Grant Ranch, Green Meadows, Harvey Park, Mar Lee, Marston, Marston Shores, Park West, Pinecrest Village, Pinehurst, Pinehurst Estates, Pinehurst South, Provincetown Landing, Seven Springs, Sharon Park

¿No estás seguro si vives en el Distrito 2? Haz clic en el mapa para verificar.

Luce tu apoyo a Trần

*

Luce tu apoyo a Trần *

¡Sudaderas, camisetas, calcomanías y más!

Todos los artículos son impresos por Artist Proof Collective, un taller sindical en Denver, CO.

Reconocimientos Comunitarios

  • May 2023

  • October 2023

  • The presidential election left many folks feeling discouraged and defeated. But it also energized people looking to plug in and start helping their neighbors right now — but how? And where? And beyond performative allyship, how do you actually make a difference? Host Bree Davies sits down with Tran Wills, a longtime business owner and organizer in Denver, to lay out the most effective ways to use your time, resources, and expertise to help your community in this moment.

    https://denver.citycast.fm/podcasts/heres-how-to-help-your-denver-neighbors-right-now

  • Newsmakers, innovators, and game changers who spent the past year setting lofty goals and building a metro area they believe in. These individuals, in sectors ranging from art to business to politics, are guaranteed to keep you thinking and talking well into the future, whether you agree with them or not.

    https://www.5280.com/disrupters-15-people-who-are-changing-denver/

  • Not So Pretty - Episode 2 - Nails
    A docuseries narrated by Keke Palmer investigates the beauty, hair and nailcare industries, exposing ugly truths.

    https://www.hbomax.com/shows/not-so-pretty/e22e8ebc-9cbc-4607-a855-64abf1bba46b

  • A food-sharing idea that pre-dates the pandemic has been expanded in Denver and across the country because of COVID’s impact on the economy.

    https://denverite.com/2021/01/06/sidewalk-pantries-are-a-way-for-neighbors-businesses-and-churches-to-help-during-covid/

Escucha y participa

Esta campaña trata de mucho más que políticas: se trata del ritmo de nuestras voces, la armonía de nuestras historias y la energía que creamos juntos. Cuando realmente escuchamos —unos a otros, a nuestras comunidades y al futuro que queremos construir— encontramos un terreno común y una fuerza colectiva. Cada paso hacia un cambio real comienza con la escucha.

Y porque todo movimiento merece una banda sonora, hemos creado una lista de reproducción de campaña. Escúchala, compártela con tus amigos y deja que la música nos recuerde la esperanza, la energía y la unidad que estamos construyendo juntos.

Apoya a Trần

*

Apoya a Trần *

¡Anima a Trần! Descarga el kit de medios, lleno de herramientas para ayudarte a correr la voz.

Contáctanos

info@tranfortwo.com

1070 Bannock St. #200
Denver, CO 80204

Este reconocimiento de tierras busca interrumpir la invisibilidad y el borrado continuo de los pueblos indígenas.

“Debemos reconocer con respeto (como personas no nativas) que la tierra en la que estamos, vivimos y aprendemos es el territorio tradicional de los Pueblos Ute, Cheyenne y Arapaho. También reconocemos a las 48 naciones tribales contemporáneas que están históricamente vinculadas a las tierras que conforman el estado de Colorado.

Debemos honrar a los Ancianos del pasado, presente y futuro, y a quienes han cuidado de esta tierra a lo largo de generaciones. Asimismo, reconocemos que las instituciones gubernamentales, académicas y culturales, al igual que nuestra nación, fueron fundadas sobre —y continúan practicando— la exclusión y el borrado de los Pueblos Indígenas.

Que este reconocimiento demuestre un compromiso con trabajar para desmantelar los legados continuos del colonialismo de colonos, la opresión y las desigualdades, y para reconocer a los cientos de Naciones Indígenas que siguen resistiendo, viviendo, creando y manteniendo sus relaciones sagradas en todas sus tierras. Intencionalmente honramos y celebramos a las comunidades indígenas de nuestra ciudad y expresamos nuestra gratitud por sus continuas contribuciones. No olvidemos que esta tierra fue de ellos, mucho antes de que la hiciéramos nuestra.”